Subiendo a los Barrerones nos encontramos a los machos monteses esperándonos y observándonos para ver si caía algún resto de bocadillo.

Una vez pasada la Laguna Grande y el refugio Elola, subimos por el Canal de los Geógrafos (bonito nombre): por fin un sitio solitario en la ruta, nada que ver con la masificación del camino de subida al Almanzor.

Conforme vamos tomando altura llegamos a esas manchas de nieve que tan pequeñas se veían desde el río Tormes.

Al fondo, en dirección Este, vemos la bonita cresta que forman Los Tres Hermanitos (2.340 m), la Ptlla de los Hermanitos (2.281 m), el Perro que Fuma (2.342 m) y el Casquerazo (2.437 m)..... Esos geógrafos del canal le pusieron unos nombres muy divertidos a los picos de por aquí, no os parece?

Y al Sureste, el Almanzor (2.592 m)

Poquito a poco subimos a la Portilla del Venteadero (2.476 m) y desde allí vemos, en dirección Norte, el Risco Moreno (2.478 m) y el Ameal de Pablo (2.489 m)

Y otra vez Los Tres Hermanitos y compañía pero desde el Venteadero.

Del Venteadero nos subimos al Risco del Gutre para echar un vistazo al Circo de Cinco Lagunas y planear por dónde bajaríamos.

Decidimos ir a la Portilla de Cinco Lagunas y bajar por allí.

La bajada a Cinco Lagunas

Laguna Cimera (2.104 m)

Después de un descanso junto a las lagunas, vuelta a subir, esta vez hacia la Portilla del Rey (2.378 m)

.... Y una larga bajada por la Majada del Gargantón hasta Laguna Grande.

A partir de la Laguna Grande repetimos camino de vuelta hasta la plataforma. En los Barrerones se nos hace de noche pero, dada la "autopista" que hay aquí, no nos preocupa mucho aunque sí estamos ya muy cansados y con ganas de llegar al coche.

... E igual que los monteses nos esperaron para recibirnos por la mañana, ahora una Salamandra sale a despedirnos:

|